En nuestra vida diaria recibimos constantemente información a través de imágenes. En nuestra casa las podemos obtener en televisión, ordenadores, revistas , videojuegos..etc; de igual modo, en la calle es inevitable toparse con distintos tipos de anuncios publicitarios que tienen como base una imagen, aparte de los espectáculos y anuncios callejeros, salas de cine, museos, teatros y demás sitios donde la imagen es el elemento principal. En todos los casos la imagen ofrece algún tipo de información.
En el siglo anterior la comunicación visual se ha desarrollado hasta alcanzar una importancia capital en nuestra sociedad, es por ello que cada vez es más necesario conocer los fundamentos del
lenguaje visual

por el que se rige la producción de imágenes.
Al igual que en el lenguaje escrito estudiamos las letras, palabras, oraciones y demás hasta conseguir interpretar los textos, en el mundo de las imágenes tenemos una serie de elementos y normas que nos permiten interpretarlas. Esto es fundamental ya que nos permite entender las
emociones que nos provocan así como la intencionalidad de los creadores, y esto sirve tanto para el disfrute de una obra de arte así como para intuir las
estrategias publicitarias con las que nos
acosan continuamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario